Ácido Hialurónico
Sodium Hyaluronate es la sal de sodio del ácido hialurónico, un glucosaminoglicano formado
por unidades disacáridas de ácido D-Glucurónico y N-acetilglucosamina. Desde el
descubrimiento del ácido hialurónico en el año 1934, se han utilizado muchas y diferentes
tecnologías de producción. El método de dudosa ética de la extracción de ácido hialurónico
a partir de crestas de gallo, por ejemplo, fue reemplazado en la década de 1990 por la
tecnología de fermentación Streptococcus más moderno.
El método de obtención de esta sal se basa en un método único por fermentación de una nueva cepa, Bacillus subtilis, segura y no patogénica. El método se basa en un proceso patentado, avanzado y seguro de fermentación y purificación. No son usados disolventes orgánicos en su recuperación y debido a su alto y constante nivel de pureza LKC-Ácido Hialurónico reduce el riesgo de alergias.
El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en gran abundancia en la
piel joven, el líquido sinovial y otros tejidos en humanos y animales. Juega un papel
importante en la hidratación de los tejidos, la lubricación y la función celular, y es capaz de
mantener el 70% más de agua que cualquier otra sustancia natural.
Con el tiempo, los radicales oxi, producidos principalmente a través de la exposición a
contaminantes y la luz solar, degradan y destruyen el ácido hialurónico. Cincuenta años es
la edad que se estima en la que se tiene menos de la mitad del ácido hialurónico que se
tenía en la juventud.
Está bien documentado que los tejidos fetales contienen grandes cantidades de ácido
hialurónico y que la disminución del contenido de ácido hialurónico se correlaciona con el
envejecimiento y las arrugas.
Propiedades
La piel necesita una proporción óptima de agua para conservar su suavidad y flexibilidad.
Los ingredientes hidroreguladores incorporados en emulsiones cosméticas aportan a la piel
hidratación. El ácido hialurónico es un mucopolisacárido especial de origen natural que se
encuentra en todo el cuerpo humano. Es el humectante más eficaz disponible y así es
capaz de unirse al agua dentro de la estructura intercelular de la piel. Sus propiedades
hidratantes no coincidentes resultan finalmente en una mayor suavidad, y disminución de las arrugas.
Es una de las moléculas más hidrófilas en la naturaleza y puede ser descrito como «El Hidratante de la Naturaleza”.
Estudio de eficacia In-vitro
La determinación por calorimetría diferencial de barrido de la capacidad de retención de agua de diferentes tipos de ácido hialurónico (varios pesos moleculares y las fuentes) muestra que el Ácido Hialurónico-LKC tiene una mayor capacidad de retención de agua en comparación con el ácido hialurónico con un peso molecular de 0,45 x 106 Da basada en la fermentación Streptococcus.
Estudios de eficacia In-vivo:
Evaluación a corto plazo de la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y de la hidratación de la piel.
Los estudios se realizaron en el ISPE srl., Milan (I) y consisten en comprobar
la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) y hidratación de la piel después de una sola aplicación de una crema O / W que contiene 2% LKC-ácido hialurónico en comparación con un vehículo y con un área no tratada.
Los estudios se llevaron a cabo en una cámara climática (24 ° C; 50% HR) con el fin de mantener la temperatura y la humedad constantes durante las mediciones.
A cada uno de los 12 voluntarios se le requirió no limpiarse o hidratarse los antebrazos 3 horas antes de realizar las mediciones basales.
La evaluación se realizó en la zona palmar de cada antebrazo, en tres áreas de medición de 9 cm2 (un área tratada con crema que contenía Ácido Hialurónico-LKC , otra son tratada con una crema vehículo sin Ácido Hialurónico-LKC y la tercera quedó sin tratar). Las áreas seleccionadas fueron asignadas al azar entre los sujetos. Una cantidad fija cantidad de las dos cremas fueron aplicadas sobre las zonas delimitadas anteriormente. Las mediciones se realizaron antes de la aplicación y después 30, 60, 120 y 180 minutos tras la aplicación.
TEWL (TransEpidermal Water Loss o Pérdida transepidérmica de Agua)
En el gráfico se muestra la reducción de TEWL relacionados con las áreas de la piel sin tratar en los antebrazos volares en diferentes puntos temporales.
El gráfico demuestra que una sola aplicación de la crema que contiene LKC-Ácido Hialurónico reduce significativamente la TEWL.
Hidratación de la piel
En el gráfico se muestra el incremento de la hidratación en relación con las áreas no tratadas. Muestra que una aplicación en un tiempo de la formula con LKC-Ácido Hialurónico incrementa significativamente la hidratación de la piel
Estudios de Eficacia In-vivo efficacy studies: Evaluación a largo plazo de la hidratación, elasticidad y rugosidad de la piel.
Los estudios se realizaron en el ISPE srl., Milan (I): se obtuvieron resultado de hidratación, elasticidad y rugosidad de la piel al aplicar una crema O / W que contiene un 2% de LKC- ácido hialurónico en comparación con un vehículo.
Los estudios se llevaron a cabo en una cámara climática (24 ° C; 50% HR) con el fin de mantener la temperatura y la humedad constantes durante las mediciones
A cada uno de los 12 voluntarios se le requirió no limpiar su cara por lo menos 3 horas antes de realizar las mediciones.
La evaluación se realizó sobre la cara, donde se trató de la mitad de la cara con la crema que contiene LKC-ácido hialurónico y la otra mitad con la crema vehículo, respectivamente. El lado de aplicación en la cara (izquierda o derecha) de los dos productos se asignó al azar. Al comienzo del estudio evaluaciones instrumentales de la elasticidad, la hidratación y la rugosidad de la piel se llevaron a cabo en las áreas peri-oculares izquierda y derecha, marcadas en una forma reproducible. Los voluntarios se aplicaron dos veces al día las formulaciones de ensayo durante un período de 8 semanas. Al final del tratamiento los voluntarios volvieron al laboratorio para la medición instrumental final
En el gráfico se muestra el incremento de la hidratación de la fórmula que contiene LKC-Ácido Hialurónico en comparación con el vehículo. Un aumento significativo de la hidratación de la piel fue detectada tras 8 semanas de aplicación, lo cual confirma las propiedades de hidratación a largo plazo de LKC-Ácido Hialurónico.
1.Widner, B., Behr, R., Von Dollen, S., Tang, M., Heu, T., Sloma, A., Sternberg, D., Deangelis, P.L., Weigel, P.H., Brown, S.
“Hyaluronic acid production in Bacillus subtilis”
(Producción de ácido hialurónico en Bacillus subtilis). Applied and Environmental Microbiology, 71 (7), págs. 3747-3752. (2005)
Resumen
El gen hasA de Streptococcus equisimilis, que codifica la enzima hialuronano sintasa, se ha expresado en Bacillus subtilis, lo que causó la producción de ácido hialurónico (hyaluronic acid, HA) en el rango de 1-MDa. Se ensamblaron y analizaron operones artificiales; todos estos contenían el gen hasA junto con uno o más genes que codifican enzimas que participan en la síntesis de los azúcares precursores de UDP requeridos para la síntesis del HA. Se determinó que la producción de uridina difosfato (UDP) ácido glucurónico es limitada en B. subtilis, y que la expresión excesiva del gen hasA junto con el gen tuaD endógeno es suficiente para la producción de HA de alto nivel. Además, se demostró la secreción de material derivado de la B. subtilis y este demostró ser de alta calidad, comparable con las fuentes de HA disponibles en el mercado. Copyright © 2005, American Society for Microbiology. Todos los derechos reservados.
- 2. Pavicic, Tatjana; Gauglitz, Gerd G.; Lersch, Peter; Schwach-Abdellaoui, Khadija; Malle, Birgitte; Korting, Hans Christian; Farwick, Mike (2011-9). «Efficacy of cream-based novel formulations of hyaluronic acid of different molecular weights in anti-wrinkle treatment». Journal of drugs in dermatology: JDD 10 (9): 990-1000. ISSN1545-9616. PMID22052267.