Vitamina E

 

Se ha comprobado que al menos el 50% del daño de la piel inducido por luz solar es atribuible a la formación de radicales libres. Éstos también pueden generarse en el organismo como consecuencia de la descomposición de determinados alimentos, de la contaminación o de la exposición al humo del tabaco. Por esto es importante una alimentación con antioxidantes que frenen esta oxidación y lo que esta conlleva para el envejecimiento y las enfermedades degenerativas.

La vitamina E se llama también tocoferol, pertenece al tipo de vitaminas liposolubles y está presente de forma natural en alimentos ricos en grasas como los aceites vegetales, las hortalizas de hoja verde, los frutos secos o algunos cereales. Entre los alimentos que más contienen este nutriente se encuentran las almendras, las avellanas, las semillas crudas como las de girasol o calabaza, las acelgas y espinacas, la col rizada, el aguacate, el brócoli, frutas como la papaya y los aceites de semillas de plantas, como el aceite de germen de trigo, el más rico en esta vitamina.

La vitamina E protege contra la radiación ultravioleta y los contaminantes. De hecho, algunos especialistas han reportado una absorción similar o mayor que varios agentes químicos empleados en filtros solares. Según la FEN, la vitamina E también protege a las vitaminas A y C y a los ácidos grasos poliinsaturados de los alimentos de los cambios no deseables producidos como consecuencia de la oxidación.

Por otro lado, además de su efecto antioxidante, diversos estudios han demostrado su papel en la proliferación celular en el sistema inmune. De hecho, bajas concentraciones de vitamina E se asocian a una desestabilización de las membranas de las células del sistema de defensas y con la disminución en la producción de inmunoglobulina. Estos efectos están vinculados también con el envejecimiento, puesto que con la edad se produce una disminución en la actividad del sistema inmunológico.

Todas estas propiedades suponen motivos suficientes para incorporar a nuestra dieta alimentos con alto contenido en vitamina E. De esta manera protegeremos nuestro organismo y a nuestra piel  de la acción de los radicales libres, mantendremos fuerte nuestro sistema inmune y retrasaremos el envejecimiento prematuro

 

ARTICULOS, PUBLICACIONES Y BIBLIOGRAFIA

https://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2010/dcm104j.pdf

https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-vitamin-e/art-20364144

https://www.avogel.es/blog/beneficios-vitamina-e-para-piel/

https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-belleza-piel-13083625

https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-vitamina-e-tocoferol/